Mar Caspio

Es clasificado como la cuenca endorreica salobre más grande del mundo. Se localiza entre Europa y Asia, al este de las montañas de Cáucaso y al norte de las montañas Elburz, a unos 27-28m debajo del nivel del mar. Los países que se encuentran a su alrededor son: Irán, Azerbaiyán, Turkmenistán, Rusia y Kazajistán.  Se exhibe en una forma alargada, con un aproximado de 1200km de norte a sur, y un promedio de 325km de este a oeste, cubriendo un área total de unos 390.000km2 (Korasev et al, 1994). Con un volumen de agua 78,700km3, y una extensión de costas de 7,000km. 

El Caspio se divide en 3 cuencas: La cuenca norte que cubre 80.000km2 y es la menos profunda (5-6m). La cuenca central, que cubre 138.000 km2 y tiene una profundidad de alrededor de 190 m. Y la cuenca sur, que se extiende por 168.400 km2 es la más profunda (1,025m), guardando más de dos tercios del volumen total del agua (Aubrey et al., 994).

Es alimentado por múltiples ríos (130 ríos desembocan en el Caspio). Con una contribución anual de apróximadamente 300 km3 (Aubrey, 1994). El 90% de la entrada de agua proviene de los cinco ríos más grandes: el Volga, que representa el 80% del volumen en entrada con 237km3 año -1 en promedio, con un rango de 200-450km3 (Butorin, 1979). El río Kura es el segundo, con una descarga de 16,8km3 año (6%). El río                                                                                                              Imagen 1: Cuencas del Mar Caspio y los ríos

Ural es el tercero, con una descarga de 8,1km3 año (5%). Y el Terek, Sulak y Samur, que aportan el 5%. El otro 45% lo aportan pequeño Ríos iraníes del Cáucaso y otros (45%) (CEP, 1998). 

Destaca por su producción de esturión, por sus recursos de petróleo y gas, y por sus problemas causados por su reciente aumento del nivel del agua; los problemas incluyen la inundación de municipios, campos petroleros, áreas agrícolas y sitios de desechos radioactivos y tóxicos, lo que provoca una contaminación (Dumont, 1995).

Fuentes: 

  1. H. J. Dumont., (1998)., "The Caspian Lake: "History, biota, structure, and function".  University of Gent, Institute of Animal Ecology, Ledeganckstraat 35, B-900 Gent, Belgium.
  2. M. Vladimir., (S.F.)., "Il Mar Caspio - un mare chiuso che ospita molte specie endemiche"., Agenzia Europea per l'Ambiente., Arpa Lombardia. 

Comentarios

Entradas populares